domingo, 31 de julio de 2011

31 de julio. El hada madrina

Desde hace tiempo tenia ganas de tener un hada madrina a mi servicio.

Cuando los scouters estaban planificando las compras, vi en el catálogo del makro, que vendían hadas madrinas baratas. Lo que no tenia claro era la relación calidad precio.

Como es habitual, antes de comprarla decidí acercarme a tantear el género. Tenia claro lo que necesitaba por lo que me fui directamente a la sección de hadas. Allí encontré una gran variedad de ellas, de todas las formas, tamaños y colores. Sin embargo, por algo me fije especialmente en dos.
Me dirijí a la primera y le explique lo que quería. Básicamente, que nos echase una mano. De primeras me pareció poco borde. ¿Trabajar ella? Por favor, no exageremos. Lo mínimo y estrictamente necesario y si es posible menos, mejor. ¿Horario?, da lo mismo. Entraré estrictamente a mi hora pero que sepas que tomo café y fumo, así que su sabrás. Tengo que sumar el tiempo del tweeter, facebook, correo, y quinielas varias. Por supuesto, comer. Dado que ayer compramos 100 kilos de patatas y que habrá que pelarlas no me parecía que tuviese la actitud necesaria.
Se me empezó a poner la carne de gallina. Pero la frase remate fue cuando me dijo que cuando tenia que trabajar, lo arreglaba echando unos polvos mágicos y asunto solucionado.
No supe como interpretarlo, pero no me gusto nada para un campamento de niños. Quedó descartada.
Me fui a por la segunda y directamente al curriculum. Ademas de muchas experiencia en campamentos decía que había conseguido una amplia variedad de gamusinos y una maquina de cuadrar petates. De esta segunda no tenia duda ya que todos tenemos una maquina de cuadrar petates en casa.
La colección de gamusinos me pareció mas raro pero allí los tenìa. Auténticos gamusinos cazados en noches de luna llena.
Ya puestos y casi de coña la pregunte por la funda del mastil la bandera. Para mi asombro me contestó que la tuvo en sus manos, pero que la perdió en una partida de mus de su grupo Socut contra un grupo de espeleologia de Madrid durante una campaña en cuenca en Semana Santa del 85. Casi me caigo de la risa.
(JUA, JUA, JUA. Casualmente yo estaba de campaña en Cuenca durante esa misma semana santa)
Lo que no sabia ese hada es que ahora mismo esa funda del mástil, estaba guardada bajo 7 llaves en el Cántabro pueblo de Bejes, donde los lugareños la ganaron tras otra durísima partida de mus. Que vueltas da la vida. La última vez que estuve allí le hice una foto a la gente que admiraba la funda y eran casi tantos como los que visitan la Gioconda. Os adjunto una foto como prueba de mis afirmaciones.
Tenia buena pinta. De sus habilidades culinarias no le pregunté, me daban lo mismo. Lo mas importante era que sabia jugar al mus.
Le pregunté su nombre y me respondió que Kotik o algo parecido. Dado que tenia una sordera brutal por no lavarme las orejas en un mes, la entendí "Cotí". Sentí autenticas nauseas cuando me vino a la mente la imagen de las tres hadas de colores de cenicienta cantanto el "no cambié, no cambié , no cambié".
Menos mal que me di tiempo del error. No sabia si era por la visión o por los tres huevos con chistorra que me había comido, pero me encontraba fatal. Por suerte, tuve tiempo de reaccionar y darme cuenta que realmente lo que cantaban era aquella de "Nada de esto fue un edror, oh, oh, nada de esto fué un edror". Realmente no mejoraba mucho la cosa, pero era menos horripilante.
Lo que realmente me decidió como decía antes, era que sabia jugar al mus. De las habilidades culinarias, ya nos encargaremos mas adelante.
En el próximo capítulos os presentaré a los últimos participantes del equipo. A la jefa (Cari) "Señor si señor" y a Phineas y Ferb, Rosa y Diego.
Lo que no se es como lo voy a hacer ya que mañana por la mañana partimos para León. Soy un hacha ya que escribiré mientras conduzco, además evidentemente de leer correos y hablar por teléfono.

No hay comentarios:

Publicar un comentario